Indice
¿ A
qué se le llama Digesto Administrativo ?
¿ Porqué se utiliza la palabra Digesto ?
¿ Qué puedo hacer desde este sistema ?
¿ Qué datos se pueden rescatar sobre las normas?
¿
Cómo están codificados los documentos?
¿ En qué formatos se hallan los documentos?
¿ Cómo puedo obtener ayuda o reportar problemas?
Preguntas más frecuentes
¿ A qué se le
llama Digesto Administrativo ?
Un
Digesto Administrativo es el conjunto de todas las
normas que regulan las acciones, decisiones, y el
comportamiento general de una institución.
¿ Porqué se
utiliza la palabra Digesto ?
El
término digesto tiene sus orígenes del latín
digestum, proveniente a su vez de digerere, que
significa distribuir, ordenar. Se remonta al 530 DC.,
cuando el emperador Justiniano I, ordena la
compilación y codificación de las obras jur6iacute;dicas
de los jurisconsultos romanos. Actualmente, este
término se aplica a la compilación ordenada de toda
norma jurídica.
¿ Qué puedo hacer
desde este sistema ?
-
Conocer las emisiones de la última semana
- Buscar normas por diferentes criterios
- Hallar las normas relacionadas a una en particular
- Consultar el último orden emitido por tipo de
norma
- Ver la documentación del sistema
- Acceder a las normativas de consulta más
frecuente:
Calendario
Oficial
Presupuesto Universitario
Estatuto Universitario
¿ Qué datos se pueden rescatar
sobre las normas?
Tipo: si es
Ordenanza, Resolución, Circular, Disposición o
Decreto
Aprobación: identifica a
la autoridad que la aprueba
Número:
es
el número de orden dentro del tipo, que la
identifica
Fecha
de emisión: fecha en que es expedida la norma
Expediente: identifica al
trámite asociado que le dió origen si existe
Categoría:
rubro
dentro del cual ha sido clasificada la norma
Estado:
si
está vigente, derogada, actualizada o parcialmente
derogada
Dependencia
que la genera: organo que le dá origen o la solicita
Ámbito
de aplicación: dependencia sobre la que recae la norma
Archivo: nombre del
documento que la contiene
Referencia: reseña que
especifica el contenido de la norma
Otras
claves:otras palabras relacionadas por las que
puede preguntarse para encontrar esa norma
Carrera:
identificación de una carrera de estudio a la que
está asociada la norma
Programa:
identificación de un programa institucional al que
puede estar asociado la norma
Normas
relacionadas: enumeración de las normas madre o
antecedentes de las que deriva la actual
¿ Cómo están
codificados los documentos?
Los
nombres utilizados para designarlos utilizan 14
dígitos que identifican el tipo, la aprobación en
casos particulares, el número y el año de emisió,n.
Estos campos se separan con un
underline"_":
Ordenanza:
O
Resolución: R
Circular: CIRC
Disposición: DISP
Decreto: DECR
En los
dos primeros casos, se identifica la autoridad que
aprueba, que puede ser:
Asamblea
Universitaria: AU
Consejo Superior: CS
Rector: RE
Ejemplos:
Así,
la Ordenanza del Rector 345 del 2002, será O_RE_0345_2002,
y la Circular número 46 del 2003 emanada de algún
sector, será referida como CIRC_0046_2003.
En
todos los casos la extensión de los documentos es .doc, .xls, .pdf, o .zip, puesto que las
normas se hallan almacenadas en MS_Word 97, MS_Excel 97, Acrobat o comprimido en el caso de documentos combinados.
¿ En qué formatos
se hallan los documentos?
Todos
los documentos se encuentran almacenados en formato
de Microsoft Word 97, Excel 97, PDF o Zipeados.
¿ Cómo puedo
obtener ayuda o reportar problemas?
Ante
cualquier consulta o inconveniente que se le presente
durante el uso del sistema, no deje de comunicarse
con despacho@uncu.edu.ar. Trataremos de
atenderlo a la brevedad posible. Gracias!
|